Redacción. Una tragedia sacude al estado de Texas tras las fuertes lluvias e inundaciones súbitas que se registraron la madrugada del viernes 4 de julio.
Al menos 27 personas han muerto y 27 niñas siguen desaparecidas, según confirmaron las autoridades locales.
Las inundaciones se produjeron cuando el río Guadalupe, en la región de Hill Country, se desbordó repentinamente, subiendo casi 8 metros en menos de una hora. La crecida arrasó con casas móviles, cabañas y vehículos en varias zonas turísticas del área.
Uno de los puntos más afectados fue el campamento cristiano para niñas Camp Mystic, ubicado en las afueras de Kerrville, a unos 100 kilómetros al noroeste de San Antonio.
Allí, 27 niñas desaparecieron tras el impacto del agua, mientras participaban en actividades por el feriado del Día de la Independencia.
El sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, informó que entre los fallecidos hay 18 adultos y 9 niños.
Sin embargo, aún no se han podido identificar a seis adultos y a un menor. Más de 850 personas fueron evacuadas de la zona afectada.
“Las operaciones de rescate no pararán hasta encontrar a cada una de las personas”, aseguró el sheriff en rueda de prensa. Las labores de búsqueda continúan con el apoyo de helicópteros, drones, botes y unidades de rescate terrestre.
Estado de emergencia
Las autoridades declararon estado de emergencia en varios condados. Muchas carreteras han desaparecido bajo el agua y las comunicaciones están colapsadas.
El presidente Donald Trump calificó la situación como “terrible y estremecedora”, y la Casa Blanca prometió ayuda adicional para el estado.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, detalló que el río Guadalupe subió 26 pies en solo 45 minutos. “Fue una inundación destructiva que se llevó propiedades y, lamentablemente, vidas”, dijo.
Patrick también tranquilizó a los padres de familia al asegurar que la mayoría de las niñas del campamento habían sido localizadas, aunque advirtió que muchas aún no han podido comunicarse debido a la falta de electricidad, agua y Wi-Fi en la zona.
Lea también: Arrecife mesoamericano es vigilado por estudiantes de la UNAH y científicos
“Eso no significa que estén perdidas. Podrían estar incomunicadas”, aclaró.
Mientras continúan los esfuerzos de rescate, las autoridades han pedido a la población que evite acercarse a las zonas afectadas. “Si no viven en el área, no vengan”, advirtió la oficina del sheriff.
El senador Ted Cruz aseguró que el presidente Trump se ha comprometido a proporcionar “todo lo que Texas necesita” para enfrentar esta emergencia.