22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Instalan Comisión del Salario Mínimo para iniciar negociones en el reajuste salarial

Tegucigalpa. El gobierno hondureño, a través de la Secretaría de Trabajo, instaló y juramentó este miércoles a la comisión del salario mínimo, quienes iniciaran las negociaciones del reajuste salarial la próxima semana.

Sarahi Cerna, ministra de Trabajo, juramentó la Comisión del Salario Mínimo representada por los sectores obrero, empresarial y gobierno central.

En ese contexto, la comisión iniciará una ronda de negociaciones para consensuar un nuevo salario mínimo para los trabajadores que laboran en los distintos sectores del país.

 Comisión del Salario Mínimo

Incremento de 8 y 12%

El sector obrero solicita un incremento al salario mínimo de entre 8 y 12 %, puntos que se debatirán por los tres sectores representados en la comisión.

En el caso que el sector privado y los obreros no logren un acuerdo, entonces el gobierno fija el incremento al salario mínimo vigente para este 2024.

Lea también: Conoce cuanto tendrías que ganar para estar exento del pago del Impuesto Sobre la Renta

Aumento a salario para 2024 podría ser de L642.40

Expertos vinculados al sector empresarial y obreros del país explican que se puede adelantar que el aumento para este año sera de 642.40 lempiras.

Lo anterior, tomando como referencia el salario vigente de 12,377.73 lempiras.

Asimismo, señalaron que el salario mínimo promedio para 2024 seria de 13,020.13 lempiras mensuales, L.434 diarios y L.54.24 la hora.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central de Honduras (BCH) es el indicador usado como referencia para calcular el costo de vida.

Además, dicho indicador, es de mayor relevancia en la negociación anual del salario mínimo.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...