19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

INP anuncia que reclusos tendrán tres días seguidos de visitas conyugales en Feriadón

Tegucigalpa. El Instituto Nacional Penitenciario (INP) informó este jueves que los reclusos en 23 centros penitenciarios de Honduras podrán recibir visitas familiares y conyugales durante tres días consecutivos, coincidiendo con el «Feriadón» del 4 al 6 de octubre de 2024.

La medida busca garantizar el respeto a los derechos fundamentales de los reclusos y de sus familiares.

Asimismo, cumpliendo con los protocolos de seguridad y Derechos Humanos, informó el INP.

Distribución de las visitas

  • Visitas familiares: Tendrán lugar en los centros penitenciarios de El Porvenir (Siria), Danlí, La Esperanza, Juticalpa, Cortés, Trujillo, Márcala, PNFAS, Ocotepeque, Olanchito, Támara y Morocelí.
  • Visitas conyugales: Serán permitidas en los centros penitenciarios de Yoro, El Porvenir (Atlántida), Choluteca, Gracias, El Progreso, Nacaome, Puerto Lempira, Tela, La Paz, Comayagua y Copán.

Requisitos para las visitas

Para las visitas familiares, los visitantes deberán presentar su Documento Nacional de Identificación (DNI).

Por otro lado, para las visitas conyugales, además del DNI, se exigirá el carné vigente o vencido.

En caso de ser la primera visita conyugal, también será necesario presentar el acta de matrimonio.

El INP recalcó que el trámite para obtener el carné es gratuito, instando a denunciar cualquier intento de cobro por parte del personal penitenciario.

Lea también: A 18 años de prisión es sentenciado Arnaldo Urbina Soto en EEUU

Suspensión en Santa Bárbara

El INP también informó la suspensión temporal de las visitas en el Centro Penitenciario de Ilama, Santa Bárbara, por un periodo de 60 días.

Finalmente, se advirtió que cualquier alteración del orden por parte de los reclusos o sus familiares resultará en la suspensión indefinida de las visitas hasta que se restablezcan las condiciones de seguridad.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...