26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Inician operativos de rescate y evacuación en Tela por tormenta Sara

Tela. Equipos de rescate han iniciado labores de evacuación y auxilio en el municipio de Tela, Atlántida, luego de que la tormenta tropical Sara provocara intensas lluvias y desbordamientos que han puesto en peligro a miles de familias.

Desde las primeras horas de la mañana, autoridades locales y cuerpos de socorro trabajan contrarreloj para evacuar a los residentes de barrios y colonias gravemente afectados por las inundaciones.

Las áreas más perjudicadas incluyen los sectores de Barrio La Curva, Colonia El Paraíso, y Barrio El Centro, donde el agua ha alcanzado niveles críticos, inundando viviendas.

Hasta el momento, se han evacuado a decenas de familias que han sido trasladadas a refugios temporales habilitados en centros educativos y espacios comunitarios.

Imagen: Roatán Momento Informativo

Despliegue de equipos de rescate

El Comité de Emergencia Municipal (CODEM), en coordinación con la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), ha desplegado equipos de rescate que incluyen bomberos, personal militar y voluntarios.

Quienes se encuentran utilizando lanchas y vehículos todoterreno para llegar a las zonas más afectadas.

Hasta el momento, las autoridades reportan más de 150 personas evacuadas, muchas de ellas niños y adultos mayores que quedaron atrapados en sus viviendas por la rápida subida del agua.

Imagen: Roatán Momento Informativo

Más de 6,000 familias afectadas

La tormenta tropical Sara ha provocado un escenario de devastación en diversas regiones de Honduras, afectando a más de 6,604 familias en todo el territorio nacional.

Lea también: Conoce los albergues habilitados en Colón y La Ceiba para damnificados por tormenta Sara

Las intensas lluvias y las consecuentes inundaciones han obligado a 123 familias a evacuar sus hogares, dejando un total de 121 damnificadas.

Asimismo, 80 familias albergadas en refugios temporales, según el más reciente informe de las autoridades.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...