San Pedro Sula. Como estaba estipulado, este sábado iniciaron las descargas programadas y controladas en la central hidroeléctrica Francisco Morazán ante la amenaza de la tormenta tropical Julia.
El gerente provisional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada Carbajal, aseveró que las descargas comenzaron desde las 2:15 de la tarde.
Asimismo, aseguró que estas acciones serán menores a los 500 metros cúbicos por segundo.
Lea también: Puntos de concentración en casos de inundación
Por ello no representa un riesgo para las zonas vulnerables del Valle de Sula.
Además, detalló que el ministro de Mi Ambiente, Lucky Medina y el titular del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Solís, hicieron acto de presencia en la descarga.
Aprovechando las condiciones climáticas favorables en este momento, acompañamos a la @SENHnOficial a las descargas 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 de la represa “El Cajón”.
El cauce hacia el río Ulúa se mantendrá estable y sin generar peligro.#PrevenirEsVivir pic.twitter.com/Ed8RcLxbO5
— Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (@sernaHN) October 8, 2022
Conferencia de prensa antes de abrir las compuertas
Antes de iniciar las autoridades realizaron una conferencia para manifestar que la liberación del agua se realiza para prevenir y salvaguardar la vida de la población.
Tejada Carbajal esclareció que no podían esperar más para la descarga debido a que estaba el riesgo que se hiciera cuando el Valle de Sula estuviera inundado.
Igualmente explicó que si se aguardaba más tiempo, el caudal habría sido de 950 metros cúbicos e iba a tener impacto negativo para el río Ulúa.
Salvador Nasralla critica acción en El Cajón
El designado Presidencial, Salvador Nasralla, publicó en su cuenta oficial de Twitter que hay que tener cuidado con la descarga en la represa.
«La vez pasada que lo hicieron produjeron inundaciones, tiene que haber un científico entendido en la materia que autorice la hora y la cantidad», dijo.
También exigió conocer el nombre del experto que analizó el alivio de las aguas de la central hidroeléctrica.
«Como el designado Presidencial exijo conocer el nombre del experto que lo analizó», declaró Nasralla.