La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Mario Centeno, informó que el estado del tiempo para este día continuará con condiciones inestables en el territorio nacional.
Según Centeno, la formación de una vaguada en superficie, generará aumento en la nubosidad y precipitaciones débiles en la mayor parte del territorio nacional, los acumulados más altos en áreas de las regiones del oriente, centro y sur. Continúa la presencia del polvo del Sahara en concentraciones bajas.
De hecho, para Tegucigalpa, capital de Honduras, se pronostica una temperatura máxima de 28°C y una mínima de 19°C.
El resto de zonas se divide así, zona sur: máxima de 35°C, mínima de 25°C, zona central: máxima de 32°C, mínima de 20°C, zona norte: máxima de 32°C, mínima de 25°C, zona insular: máxima de 32°C, mínima de 25°C, zona oriental: máxima de 32°C, mínima de 22°C y en la zona occidental 33°C máxima y mínima 16°C.
Para el estado del mar se reporta un oleaje de 1 a 3 pies en el Mar Caribe. En el océano Pacífico, el oleaje se mantendrá entre 2 a 4 pies.
Alerta de ingreso del polvo del Sahara
Copeco informó este jueves sobre el ingreso de una nube de polvo del Sahara al territorio nacional, el cual se mantendrá este viernes.
El polvo del Sahara consiste en una masa de aire caliente y seca cargada de partículas de arena que se forma sobre el desierto del Sahara debido a los fuertes vientos en la región norte de África, los vientos alisios intensos comienzan a soplar hacia el oeste en el Atlántico Norte.
Al respecto, Centeno, explicó que a pesar de que esta nube será baja, podría generar un cielo nublado en varias regiones del país, afectando la calidad del aire, pero no de forma significativa.
Recomendaciones
-
Reducir la exposición:Limitar las actividades al aire libre y permanecer en espacios cerrados durante los periodos de alta concentración de polvo.
-
Protección personal:Usar mascarilla (preferiblemente N95 o similar) y gafas de sol para protegerse de la irritación de ojos y vías respiratorias.
-
Control del ambiente:Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar que el polvo entre en casa. Si es necesario salir, utilizar mascarilla y gafas protectoras.
-
Cuidado del agua:Cubrir fuentes de agua como pilas, toneles o pozos para evitar su contaminación por el polvo.
-
Limpieza:Humedecer el suelo antes de barrer para evitar que el polvo se disperse en el aire.
-
Hidratación:Beber abundante agua para mantener la hidratación y ayudar a proteger la piel y las vías respiratorias.
-
Cuidado de los ojos:En caso de irritación ocular, lavar los ojos con agua limpia y consultar a un médico si la irritación persiste.
-
Atención médica:Si se presentan síntomas respiratorios o irritación severa, buscar atención médica.
Polvo del Sahara llegará a Honduras este jueves y viernes, informa Copeco