19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Incendios afectan más de 35.600 hectáreas en Honduras, donde hay 13 activos

Tegucigalpa. Más de 35.600 hectáreas de bosques y vegetación se han visto afectadas este año por los incendios forestales que han azotado a Honduras.

Asimismo el director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Solís, informó que el  país mantiene trece fuegos activos.

El país centroamericano, uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales, registra en lo que va de este año 890 incendios forestales, detalló Solís.

Las llamas dejan «muchos daños en el oxígeno y disponibilidad de agua», subrayó el funcionario.

Honduras mantiene trece incendios activos en diferentes departamentos, señaló Solís, quien indicó que en el combate de los fuegos trabajan personal del ICF, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas y otras instancias.

Uno de los incendios que más intensos es el registrado entre El Hatillo y El Chimbo, una región cercana al Parque Nacional La Tigra.

El viento ha reactivado las llamas del incendio declarado el lunes, cuya lucha ha sido complicada y ha requerido de miles de litros de agua.

El país pierde cada año entre 60.000 y 80.000 hectáreas de bosque por la tala ilegal y los incendios forestales.

Más del 90 % de los incendios, según las autoridades hondureñas, son causados por el hombre.

Lea también: Con Helicópteros y Batallones Verdes contrarrestan incendio forestal de La Tigra

De acuerdo con organizaciones medioambientales, muchos campesinos utilizan la quema para limpiar predios para cultivos.

Sin embargo, muchas veces no la pueden controlar y por eso se desatan los incendios forestales.

El caudal de muchas fuentes de agua como ríos y quebradas se redujeron en las últimas décadas por el daño ambiental que sufre la nación. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...