Tegucigalpa. Un incendio forestal de grandes proporciones ha consumido aproximadamente 20 hectáreas del Refugio de Vida Silvestre Suyapa, una de las áreas protegidas más importantes cercanas a la capital hondureña, según informó el Instituto de Conservación Forestal (ICF).
El siniestro ha generado alarma entre autoridades y ambientalistas, ya que amenaza la biodiversidad de la zona y dificulta los procesos de regeneración natural.
«Lo más complicado es restaurar la zona de amortiguamiento, donde el costo por hectárea puede alcanzar los 250 mil lempiras», explicó el ministro director del ICF.

A pesar de los esfuerzos por reducir la vulnerabilidad de estas áreas, la amenaza de nuevos incendios sigue latente.
El titular del ICF advirtió que los incendios forestales son considerados el delito ambiental con mayor pena en el Código Penal.
No obstante, lamentó que, aun así, sea uno de los que más impunidad gozan.
Las autoridades elaboraron un informe técnico que más tarde se remitirá al Ministerio Público.
Esto, con el objetivo de que se inicien acciones legales contra los responsables y se evite que este tipo de tragedias se repita, como ha ocurrido en años anteriores.
Este viernes, las labores de combate se intensificaron en la zona de Villa Vieja, donde brigadas del ICF, el Comité de Emergencia Municipal (CODEM) y el Cuerpo de Bomberos trabajaron para contener las llamas.
Lea también: Fuerza Aérea combate incendio forestal en el Valle de Amarateca
Asimismo, se mantiene vigilancia constante en Triquilapa, con el fin de evitar nuevos focos de incendio.
Finalmente, el ICF hizo un llamado urgente a la ciudadanía para colaborar en la prevención de incendios forestales, recordando que la protección de los recursos naturales y las áreas protegidas es una responsabilidad compartida.