22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

¡Imperdible! Conoce el horario y donde se podrá ver el eclipse anular 2023 en Honduras

San Pedro Sula. Este 14 de octubre de 2023 se espera un fenómeno astronómico conocido como “eclipse anular de Sol”, donde miles de personas en el continente americano podrá observarlo.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), un eclipse de este tipo ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano desde el planeta.

Expertos esclarecieron que los sitios donde se mirará el eclipse son: Útila, Islas de la Bahía, en el departamento de Atlántida, La Ceiba entre las Playas de El Perú y Corozal.

Igualmente, en el departamento de Yoro las comunidades de Méndez, Boca Mame y San Francisco.

De la misma manera, en el departamento de Olancho las comunidades de Gualaco, Santa María Real y Catacamas.

El fenómeno astronómico iniciará a las 9:53 de la mañana y culminará a las 2:55 de la tarde (hora Honduras).

Lea también: Última Hora: Se registra temblor de 5.0 a nivel nacional, según Copeco

Recomendaciones para ver el eclipse

  • Lentes certificados: verifica que los lentes que utilices para observar el eclipse solar anular cumplan con el certificado internacional ISO 12312-2.2015
  • Utiliza vidrio para soldar: ya que sirve como filtro para observar el eclipse solar anular, sólo asegúrate que su grado de opacidad sea de 14 o más.
  • Puedes adaptar binoculares y telescopios para la observación: lo único que deberás de hacer es colocar una superficie blanca en el protector y en el tapón.
  • No uses radiografías
  • No utilices lentes oscuros
  • No debes de usar vidrios ahumados
  • No uses negativos fotográficos
  • No uses discos compactos (CD) ni diskettes
  • No uses papel aluminio
  • No uses agua como un espejo de proyección

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...