32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Impacto de las lluvias en Honduras: Una mujer fallecida y miles de damnificados

Redacción. Una mujer murió ahogada y más de 6,300 personas han resultado afectadas en Honduras debido a las intensas lluvias, que también provocaron inundaciones, deslizamientos y daños a viviendas, según informó este martes la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias.

Los organismos de socorro recuperaron hoy el cuerpo de Melida Reyes, de 62 años, quien fue arrastrada por las aguas de la quebrada Mujiman en La Ceiba, Atlántida, mientras intentaba cruzarla la noche del lunes, según el informe de la institución.

Las estadísticas oficiales indican que más de 6,300 personas han sido afectadas, algunas de las cuales han sido evacuadas, y ocho resultaron lesionadas.

Además, cinco comunidades se encuentran aisladas debido a inundaciones o daños en las carreteras. Se han reportado también ocho viviendas destruidas y seis dañadas.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias declaró el lunes alerta amarilla en los departamentos de Atlántida y Cortés, en el Caribe del país, debido a las fuertes lluvias y la crecida de ríos.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informa que continúa la influencia de una cuña de alta presión, que genera vientos del noreste y precipitaciones débiles, así como actividad eléctrica aislada en gran parte del país, con mayor intensidad en áreas montañosas.

La Secretaría ha instado al Comité de Emergencia Municipal y a los Comités de Emergencia Locales a monitorear constantemente cualquier amenaza que pueda afectar a la población en zonas vulnerables.

También se ha solicitado a quienes viven cerca de ríos y en áreas propensas a deslizamientos, derrumbes e inundaciones que tomen medidas preventivas y, de ser posible, evacuen a lugares seguros.

Se recomienda no cruzar ríos, quebradas y riachuelos crecidos, asegurar techos, limpiar tragantes de aguas pluviales y atender los llamados de las autoridades locales y organismos de respuesta, manteniéndose informado a través de fuentes oficiales.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primer Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...