18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Impactantes imágenes de Shin Fujiyama en su recorrido desde México hasta Honduras

Redacción. El influencer japonés Shin Fujiyama, quien ha capturado la atención de miles de personas en todo el mundo con su reto, llegó a la ciudad de El Progreso, Yoro para culminar la maratón de 3,000 km.

Su objetivo es claro y noble: recaudar fondos para la construcción de escuelas en las zonas más necesitadas de Honduras.

Las imágenes de su travesía, que han circulado ampliamente en redes sociales, muestran a Fujiyama enfrentando condiciones extremas, desde el agobiante calor del desierto mexicano hasta lluvias.

Cada paso de su recorrido es un testimonio de su determinación y resistencia, pero también de su compromiso con una causa que ha tocado su corazón: la educación en Honduras.

Desde el inicio de su reto, Shin Fujiyama ha mostrado su apoyo a las comunidades más vulnerables, particularmente a los niños que no tienen acceso a una educación de calidad debido a la falta de infraestructura escolar.

Un recorrido épico por tres países

La travesía comenzó el 15 de julio en la ciudad mexicana de Reinosa, donde Fujiyama partió con la esperanza de inspirar a otros a unirse a su causa.

A lo largo del viaje, ha cruzado diferentes regiones y comunidades, recibiendo apoyo tanto de locales como de fanáticos de su proyecto.

A medida que avanzaba, la emoción de los habitantes de cada pueblo que visitaba era palpable, y muchos de ellos se unieron a él durante pequeños tramos de su recorrido.

En el camino, el influencer ha compartido poderosas imágenes de su ruta: desde las vastas llanuras de México hasta las montañas de Guatemala y, finalmente, las coloridas calles de Honduras.

En cada parada, Fujiyama no solo ha estado corriendo, sino también reuniendo fondos y conciencia para el proyecto que busca transformar la vida de los niños en El Progreso, Yoro.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...