25.7 C
Honduras
miércoles, mayo 7, 2025

ICF investiga envenenamiento masivo de peces en Goascorán, Valle

El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF) realizó hoy una inspección técnica en la cascada El Salto, ubicada en la comunidad Paso Hondo, aldea El Arado de Goascorán, Valle, tras la denuncia de la creciente mortalidad de peces.

La acción se realizó en conjunto con la Unidad Municipal Ambiental (UMA) y el Centro de Estudios y Control de Contaminantes (Cescco) de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), en un esfuerzo coordinado por determinar las causas del fenómeno y salvaguardar el ecosistema del lugar.

La inspección se inició con una visita ocular al sitio, donde se recolectaron muestras de agua, sedimentos y algunos peces afectados, con el fin de realizar análisis detallados en laboratorio.

Las muestras serán sometidas a análisis físico-químico y de plaguicidas, para identificar posibles contaminantes o agentes que hayan provocado la mortalidad masiva.

Hasta el momento, se sospecha que el uso de productos químicos en actividades agrícolas cercanas podría haber afectado la calidad del agua, pero los resultados en laboratorio serán los que determinen la causa específica.

El ICF informó que, tras la recolección de las muestras, elaborará un dictamen técnico que será remitido a las autoridades correspondientes, para que realicen las acciones pertinentes y tomen decisiones para evitar que la situación se agrave.

La atención a este caso forma parte de los esfuerzos del gobierno para proteger los recursos hídricos y la biodiversidad en la región de Valle, una zona altamente vulnerable a amenazas ambientales.

Las comunidades aledañas y organizaciones ambientales expresaron su preocupación por el impacto en la fauna acuática y en la economía local, que depende en buena medida de la pesca y el turismo en la cascada.

Se hizo un llamado a las autoridades y a los productores agrícolas a mantener prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente, para prevenir futuros incidentes similares.

El ICF reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la vigilancia y protección de los recursos naturales del país, garantizando un monitoreo constante para la preservación del ecosistema y la biodiversidad.

Al mismo tiempo, solicitó a la población reportar cualquier problema ambiental que pueda afectar el medio ambiente y la salud pública.

Muerte masiva de peces por envenenamiento, provoca indignación

Más Noticias de El País