El Instituto de Conservación Forestal (ICF) realizó este martes una inspección en el Parque Nacional Blanca Jeannette Kawas, ubicado en Tela, Atlántida, tras recibir una denuncia anónima sobre posibles daños ambientales en la zona protegida. La acción se centró en el sector La Loma, El Milagro, San Alejo, donde pobladores alertaron sobre actividades irregulares.
Durante la visita de campo, los técnicos del ICF constataron la excavación de un canal de aproximadamente 3 metros de ancho por 4 metros de profundidad, supuestamente realizado para evitar que el ganado invadiera plantaciones de palma africana en expansión. La obra se ubica en una zona de amortiguamiento sin zonificación intensiva, por lo que cualquier intervención requiere un dictamen favorable de la institución ambiental.
Las autoridades recordaron que estas acciones no están permitidas sin cumplir los procedimientos legales, ya que podrían comprometer la integridad ecológica del parque y afectar especies de flora y fauna protegidas. Por ello, el ICF anunció que investigará si existe licencia ambiental vigente para dichas obras y quiénes serían los responsables de los daños.
🚨🌿 ICF inspecciona posible daño ambiental en el Parque Nacional Blanca Jeaneth Kawas
A través de la FTIA, el ICF atendió una denuncia anónima con una inspección en el sitio Km 14, La Loma, El Milagro, San Alejo, Tela, Atlántida.
📍 En campo se verificó la excavación de un… pic.twitter.com/FiPXAmbkvG
— ICF (@ICFHonduras) July 8, 2025
En la inspección también participaron agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y efectivos del II Batallón de Protección Ambiental, quienes documentaron la situación para sumarla al expediente de investigación.
Las autoridades reiteraron su compromiso de velar por la protección de las áreas naturales protegidas del país e hicieron un llamado a la población y a las empresas a respetar las regulaciones ambientales para evitar sanciones y preservar los recursos naturales para las futuras generaciones.