23.2 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

Hospital móvil será adecuado para atender reos

Tegucigalpa. Uno de los siete hospitales móviles que Honduras compró durante la pandemia será condicionado para atender privados de libertad que resulten heridos en enfrentamientos.

Así lo informó, la viceministra de Seguridad Julissa Villanueva, quien detalló que la Secretaría de Salud ya realizó el traslado del hospital móvil que se encuentra en Danlí, El Paraíso.

Cabe señalar que, Inversiones Estratégicas de Honduras (Invest-H) pagó de contado a finales de abril de 2020, 48 millones de dólares (1 mil 200 millones de lempiras) al intermediario guatemalteco Axel López, en una dudosa transacción catalogada de corrupta por entes civiles.

Mismos que, investigaron los procesos y que también, lo hizo el Ministerio Público que ha desarrollado en el caso varias líneas de investigación.

El pago se realizó por la compra de siete hospitales móviles, de los cuales solo dos llegaron a funcionar a medias.

Según las autoridades, el resto no funcionó ya que no contaban con los requerimientos necesarios para habilitarlos como centros de emergencia durante la pandemia.

Sin embargo, uno de estos hospitales esta destinado para la atención de privados de libertad que resulten heridos de reyertas o que requieran atención primaria, apuntó la también interventora del sistema carcelario del país.

Aún no se sabe con anterioridad si el hospital móvil se ubicará en la Penitenciaría Nacional de Támara o en la cárcel de máxima seguridad, El Pozo, indicó la funcionaria.

Hospital móvil de SPS y Tegucigalpa

Cabe señalar que solo el hospital modular de San Pedro Sula opera normalmente; el de Tegucigalpa lo hace en forma parcial, atendiendo a pacientes leves, mientras cinco más esperan que los echen a andar.

Las dudas sobre estas adquisiciones generaron que en abril del 2020 el Ministerio Público iniciará procesos de investigación.

Lea también: Un reo muerto y varios heridos en nuevo enfrentamiento en “El Pozo” de Ilama, Santa Bárbara

Según denuncias del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), entre otras fuentes, en la compra de estos hospitales móviles hubo corrupción.

 

Más Noticias de El País

Promueven en Honduras permitir el cambio de nombre por identidad de género

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este lunes al Estado hondureño a reformar...

Honduras prohíbe circular en moto sin accesorios de seguridad

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo la prohibición de circular...

Alcaldía del Distrito Central despide a 500 empleados permanentes por crisis financiera

Tegucigalpa – Un total de 500 empleados permanentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron despedidos...

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...