33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Hondureños tienen un mes para solicitar traslado de domicilio

TEGUCIGALPA. El Consejo Nacional Electoral (CNE), inició desde el 22 de julio y hasta el 24 de agosto el proceso de actualización domiciliaria en los 298 municipios del país.

El concejal suplente del CNE, Germán Lobo, explicó que toda persona que quiera actualizar datos de domicilio y solicitar el traslado del mismo para poder ejercer el sufragio en el lugar que decida, debe de presentarse a cualquier oficina del Registro Nacional de las  Personas (RNP).

En ese sentido, aclaró que el ciudadano que quiera hacer cambio de domicilio, debe justificar a través de un documento, el cual pude ser un contrato de alquiler o contrato de trabajo, el cual indique que ahora reside en un nuevo lugar.

“Esta etapa solo es para personas que quieran realizar el traslado, es decir ejercer el sufragio en un lugar diferente al que lo ha hecho en las últimas ocasiones”, remarcó.

Para cerrar, exhortó a los ciudadanos acudir a realizar este registro de datos si su deseo es votar en otro lugar en las siguientes elecciones primarias y generales que se celebraran el otro año en el país.

Según el Registro Nacional de las Personas (RNP) en Honduras, todo ciudadano que cambie de domicilio debe notificar su nueva residencia para que se le cambie el domicilio electoral.

El marco jurídico, en el artículo 98 de la nueva Ley Electoral de Honduras, establece los requisitos que el ciudadano debe cumplir para la actualización domiciliaria.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...