22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Hondureños en Los Ángeles exigen respeto a los derechos de los migrantes

Los Ángeles. Hondureños exigieron en las afueras del consulado de México en Los Ángeles, California, que se respeten los derechos de los migrantes.

Miembro de la organización de Hondureños Unidos de Los Ángeles (HULA), Leoncio Velázquez enfatizó que lo sucedido en Ciudad Juárez fue un crimen de Estado del gobierno mexicano.

Asimismo, expresó a Proceso Digital que ese centro de detención no es un albergue, “ahí tienen a los migrantes detenidos”.

De la misma manera, declaró que realizarán una vigilia en conmemoración de los migrantes fallecidos en el siniestro y orarán para los compatriotas hospitalizados.

Migrantes hondureños muertos

Autoridades mexicanas confirmaron este jueves que seis hondureños fallecieron debido al incendio en el centro de detención para migrantes en Ciudad Juárez.

Además, según entes oficiales en el incidente murieron 39 personas, 18 guatemaltecos, 7 venezolanos, 6 hondureños, 7 salvadoreños y un colombiano.

Lea también: Muertes de migrantes en México es “un crimen de lesa humanidad”

Asimismo, detallaron los nombres de los migrantes hondureños que murieron en el siniestro:

1. Dikson Aron Córdova Perdomo de 30 años.
2. Edin Josué Umaña Madrid de 26 años.
3. Jesús Adony Alvarado Madrid de 32 años.
4. José Ángel Ceballos Molina de 21 años.
5. Óscar Danilo Serrano Ramírez de 37 años.
6. Alis Dagoberto Santos López de 42 años.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...