23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Hondureños en Estados Unidos condenan «oscuro nombramiento» de fiscales

Miami. La organización Francisco Morazán de migrantes hondureños en EE.UU. condenó «enérgicamente» este viernes «el oscuro nombramiento» del nuevo fiscal general de Honduras, Johel Zelaya.

un proceso al que considera «fuera de la ley» y maquinado «a espaldas del pueblo».

«Un fiscal general se nombra a través del Congreso, no con nueve diputados y sin contar con los más de 100 que quedaron fuera», declaró Orlando López, presidente de la organización Francisco Morazán.

«Estamos preocupados por la acción del fiscal y además porque la presidenta está aislada de Estados Unidos», donde viven actualmente más de un millón de hondureños, según López.

«En Estados Unidos, los empresarios dijeron que no van a invertir en Honduras porque no hay estabilidad», vaticinó López.

El pasado miércoles, la Comisión Permanente designó a Johel Zelaya como el fiscal general del país y Mario Morazán como fiscal adjunto.

El nombramiento fue desconocido por varios grupos de la oposición en el país centroamericano.

Según López, una «acción» como esta nunca antes había ocurrido en Honduras, de ahí que «la comunidad del exterior está muy preocupada», añadió.

«Se trata de un grupo familiar. Zelaya y Xiomara no entendieron lo que ocurrió y han venido llevando el comunismo a Honduras. Ellos tienen relación con Venezuela y Cuba», afirmó López.

«Que quede claro al pueblo hondureño que eso no fue un golpe de Estado, sino que se cumplieron órdenes del Poder Legislativo», señaló López.

Lea también: La deportación de migrantes hondureños cae un 42,7 % entre enero y octubre de 2023

El activista reiteró que el nombramiento del nuevo fiscal general Johel Zelaya «está fuera de la ley».

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...