22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Hondureños en EEUU se disculpan por críticas contra embajadora Dogu

Miami. La Fundación 15 de Septiembre, que congrega a los hondureños en EE.UU, expresó sus disculpas al secretario de Estado, Antony Blinken, por los recientes “calificativos inadecuados” vertidos contra la embajadora estadounidense Laura Dogu.

A través de una carta remitida a Blinken este domingo, la fundación expresó sus disculpas “en nombre de la diáspora hondureña”.

Esto, ante los “calificativos inadecuados y ataques” hechos por funcionarios del Gobierno de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

La misiva, firmada por Juan Flores, presidente de esta fundación con sede en el sur de Florida, pide incluso sanciones para los hondureños que con sus acciones “socavan la democracia”.

Y es que lo anterior, agrega la carta, da como resultado “inseguridad jurídica, desalentado la inversión, generando más pobreza y polarización ciudadana»

Así como también, «condiciones para que la migración involuntaria hacia a otros países siga creciendo”.

La carta entregada en Washington el pasado viernes, en el transcurso de una reunión que la dirección de esta fundación mantuvo con funcionarios del Departamento de Estado.

Lea también: Gobierno de Xiomara Castro es “polarizado, lleno de odio y rencor”: Migrantes hondureños en EEUU

La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, reclamó en más de una ocasión que se elija al nuevo fiscal general y al fiscal general adjunto del país.

Dichos cargos que no se renuevan desde agosto del año pasado debido a la falta de consenso legislativo.

Ante ello, el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, llegó a pedirle a la embajadora no opinar sobre los asuntos internos del país.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...