22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Hondureños en EEUU convocan a un «gran plantón» en Washington por nuevo TPS

Miami. Migrantes hondureños se congregarán este lunes en Washington frente a la Casa Blanca para pedir al presidente de EE.UU., Joe Biden, que reactive el estatuto de protección temporal (TPS) para su comunidad, porque las condiciones en Honduras no son «óptimas».

Así lo dijo Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, que vela por los hondureños migrantes en EE.UU.

Este sábado saldrá por vía aérea hacia Washington un grupo del sureste de Florida y otro lo hará en autobús desde Tampa, dijo Flores.

Además, se ha invitado a otros hondureño en EE.UU. al «Gran Plantón por un nuevo TPS», que tendrá lugar a las 11 horas del este en la plaza Lafayette.

«Queremos dejar al presidente un mensaje claro de que necesitamos que el TPS se reactive para cubrir a muchas personas que han llegado a EEUU», dijo.

Según Flores, los inmigrantes hondureños y en general centroamericanos de Florida están «en pánico» por la nueva ley que entrará en vigor en este estado en julio próximo, que castiga duramente a los indocumentados y a quienes les ayuden.

Esta semana la Liga de Ciudadanos Estadounidenses Latinos Unidos (LULAC) denunció la «embestida antiinmigrante y contraria a la familia cristiana» del gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Además, advirtió a los hispanos que viajen a ese estado que sean precavidos si encuentran agentes policiales.

Lea también: Nueve migrantes de Venezuela y Honduras escapan de secuestro en norte de México

«No dudamos de que si la abuelita o la tía están con nosotros y somos blanco de perfil, las regulaciones de DeSantis nos tratarán como criminales», declaró en un comunicado Domingo García, presidente de LULAC, la mayor organización latina de derechos civiles de Estados Unidos. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...