24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Hondureños disfrutan de la tradicional Noche Veneciana en Puerto Cortés

Puerto Cortés. Miles de familias se reunieron esta noche en la playa municipal El Porvenir de Puerto Cortés para presenciar el tradicional desfile de góndolas alusivo a la Feria Agostina de esa ciudad.

Unas 18 góndolas desfilaran la colorida actividad, las cuales, año con año buscan reflejar un mensaje entre los visitantes.

Las temáticas pueden varias, desde creación de conciencia social hasta representaciones de películas.

Por su parte, el director ejecutivo del Comité de Ferias y Festejos de Puerto Cortés (FERICOM) dijo que por cuestión de seguridad, se decidió trasladar la Noche Veneciana a la playa municipal El Porvenir.

Misma que dará inicio a las 9:00 de la noche de este viernes.

Ambiente familiar

Desde horas de la tarde, iniciaron los eventos que engalana la Feria más esperada de Honduras.

Donde artistas se lucieron con su talento en eventos de pintura. También, contaron con la participación de varios artistas musicales.

Asimismo, emprendedores llegaron hasta El Porvenir para dar paso a comercio entre los presentes.

Y no puede faltar los juegos artificiales que tendrán una duración de 20 minutos aproximadamente.

Noche veneciana

Garantizan seguridad

Cristóbal Romero, director de seguridad de la alcaldía del Puerto, dijo que unos 1,200 agentes policiales garantizaran la seguridad de los locales y visitantes.

Además, contaran con el apoyo de la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos ante cualquier eventualidad.

Lea también: ¡Puerto Cortés está de fiesta! Conoce las actividades para la feria agostina 2023

Por otra parte, se espera que unas 600,000 mil personas disfruten de la Noche Veneciana, que une a hondureños y extranjeros.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...