23.5 C
Honduras
miércoles, mayo 7, 2025

Honduras y UE firman dos acuerdos de cooperación por 19,5 millones de dólares

Tegucigalpa. Honduras y la Unión Europea (UE) firmaron este jueves dos convenios por 19,4 millones de dólares para luchar contra el cambio climático.

Asimismo, para fortalecer la institucionalidad y la diplomacia pública en el país centroamericano.

La UE indicó en un comunicado que la adaptación de la producción agrícola frente al cambio climático.

Además, del fortalecimiento de la gobernanza forestal es uno de los principales objetivos de uno de los acuerdos.

Al menos 7,45 millones de euros para Honduras

Señaló que destinará unos 7,45 millones de euros a actividades para promover técnicas agrícolas climáticamente inteligentes y modelos agroforestales en Honduras.

Además, se buscará fortalecer la conservación del suelo y las medidas de gestión integrada del agua.

El fortalecimiento de la gobernanza forestal se llevará a cabo en el marco del Acuerdo Voluntario de Asociación Unión Europea-Honduras sobre la aplicación de las leyes, la gobernanza y el comercio forestal.

La UE espera contribuir a «reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación».

Lea también: Gobierno congela precios de al menos 40 productos de la canasta básica

Las acciones serán coordinadas por la UE y el Instituto de Conservación Forestal (ICF) en los departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso y Olancho, centro y oriente del país.

El embajador de la UE en Honduras, Jaume Segura, dijo que la firma de los dos convenios demuestra «la solidez de las relaciones» con Honduras.

También la continuidad del compromiso de la Unión Europea con el desarrollo integral de Honduras, especialmente en los ámbitos de gestión sostenible de los recursos naturales y cambio climático, empleo decente y crecimiento, y Estado de derecho y democracia, añadió.

El segundo convenio, por 11 millones de euros, apoyará el fortalecimiento institucional del sector público y de la sociedad civil hondureña como actor fundamental de desarrollo, precisó la UE.

Los recursos apoyarán la preparación de políticas públicas, el desarrollo de capacidades y diálogo estructurado de la sociedad civil.

Así como actividades para evaluaciones, auditorías y diplomacia pública, según la información. EFE

Más Noticias de El País

Estos son los pasos para el segundo proceso de admisión 2025 en la UNAH

Tegucigalpa. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de la Dirección del Sistema de Admisión, ha...

¿Viagra para niños? Científicos hondureños desarrollan jarabe para tratar hipertensión pulmonar infantil

Tegucigalpa. Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) logró un avance inédito al...

Embajada de EE. UU. emite alerta ante posible tiroteo masivo en Honduras

Tegucigalpa. La Embajada de Estados Unidos en Honduras emitió este lunes una alerta de seguridad tras recibir información...

Honduras asegura haber incautado más de 4 mil kilos de cocaína desde el 2023

La Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) del Ministerio Público ha redoblado sus esfuerzos en la lucha...