25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Honduras y Dominicana acuerdan luchar contra la trata de personas

Honduras y República Dominicana se comprometieron a trabajar de la mano para prevenir y combatir la trata de personas, destacando la importancia de la cooperación entre países en la lucha contra este flagelo que no tiene fronteras.

Así lo acordaron el representante de la Embajada de aquel país caribeño en Honduras, embajador Luis García y la secretaria ejecutiva Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (Cicesct) de Honduras, Sua Martínez.

El embajador de la República Dominicana, Luis García, enfatizó su determinación en abordar la lucha contra la trata de personas y la migración, tanto nacional como internacional, con acciones coordinadas y efectivas.

“Para nosotros ha sido un honor emprender esta iniciativa donde se compartieron muchas ideas y podemos converger como país”, dijo Martínez luego de reunirse con el embajador García.

El embajador reconoció que el trabajo realizado por la Cicesct es muy importante y se ve reflejado en la transferencia y la rendición de cuentas y resultados.

De su lado, la secretaria ejecutiva Sua Martínez manifestó que Honduras reconoce al embajador Luis García por su trabajo contra la trata y la defensa de los derechos humanos.

Este encuentro marca el inicio de un vínculo estratégico en 2024 que busca coordinar esfuerzos y compartir experiencias contra este flagelo, explicó Martínez.

Al final de la reunión se procedió a la firma del pacto del Corazón Azul, que es el símbolo universal de la lucha contra la trata de personas. Tanto a García como a Martínez se les colocó este símbolo como sello del acuerdo y compromiso suscrito.

EL DATO

La Cicesct es el ente rector del estado contra la trata de personas, y su primer acercamiento en 2024 es para firmar un convenio de colaboración y cooperación entre los países para mejorar el sistema de atención a las víctimas sobrevivientes de trata y tráfico ilícito de migrantes.

Lea También: Honduras en nivel II en la lucha contra la trata de personas

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...