25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Honduras: Secretaría de Salud confirma 36 casos de leptospirosis

Tegucigalpa. La Secretaría de Salud (SESAL) confirmó 36 casos de leptospirosis mediante pruebas de laboratorio a nivel nacional.

Asimismo, dieron a conocer que en el territorio hondureño hay al menos 146 casos sospechosos y son consecuencia de las inundaciones en el país.

Los casos se detectaron en las regiones sanitarias metropolitanas de San Pedro Sula, Cortés, Santa Bárbara, Yoro, Atlántida, Comayagua, Distrito Central, Valle, Choluteca, El Paraíso, Gracias a Dios, La Paz y Olancho.

Las autoridades explicaron que el modo de transmisión más frecuente es por contacto con sangre, tejidos, órganos.

Además, por beber o tener contacto con agua (como al nadar) o tierra que haya sido contaminada por orina o líquidos corporales de animales infectados.

Lea también: (GALERÍA): Congreso Nacional condecora a ilustres hondureños

¿Qué es la leptospirosis?

De acuerdo a la CDC, la leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias que pueden producir infecciones potencialmente mortales de los riñones, el hígado, el cerebro, los pulmones o el corazón.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la leptospirosis se pueden presentar desde 2 días hasta 4 semanas después de haber estado expuesto a las bacterias.

Los síntomas comunes de la leptospirosis incluyen los siguientes:

  •  Fiebre
  •  Escalofríos
  •  Dolor de cabeza
  •  Dolores musculares
  •  Vómitos
  •  Diarrea
  •  Dolor abdominal
  •  Ictericia (piel y ojos amarillentos)
  •  Sarpullido
  •  Ojos enrojecidos

Animales pueden transmitir leptospirosis 

  • Roedores
  • Mapaches
  • Zarigüeyas
  • Ganado Cerdos
  • Perros
  • Caballos Búfalos
  • Ovejas
  • Cabras

 

Más Noticias de El País

La Pincoya quiere ser Miss Universo Chile 2025, las redes explotan

Jennifer Galvarini, más conocida como Pincoya, sorprendió a sus seguidores al anunciar su intención de competir en el...

Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para enviar militares de EE.UU. a combatir cárteles en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este sábado que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos,...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Honduras incauta millonario cargamento de reptiles exóticos

En una operación conjunta fue capturado un ciudadano hondureño por su presunta participación en el tráfico ilegal de...