25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Honduras registra 18% de positividad por COVID 19

San Pedro Sula. En la ultima semana Honduras registro el 18% de positividad por COVID 19 y al menos 22 hospitalizaciones de los cuales 7 pacientes están en condición grave, así lo informo este miércoles el doctor Carlos Umaña.

A través de sus redes sociales, Umaña menciono que 5 casos por COVID 19 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Asimismo, especifico que la positividad va en ascenso pero no para tomar medidas mas extremas que el uso de la mascarilla.

El galeno recomendó que personas de tercera edad o susceptibles a daños recomienda hacer uso de las medidas de bioseguridad.

Además, de terminar el esquema de vacunación, que seria bivalente en mayores de 40 años.

De esa forma, la monovalente de infantes de 7 meses hasta 39 años cuatro dosis.

Región metro de SPS

El establecimiento de salud Miguel Paz Barahona extendió su horario para ofrecer los servicios de vacunación a la población.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Asimismo, continúan con las jornadas de vacunación en barrios y colonias.

Donde aplican vacuna contra el COVID 19, contra influenza, vacunas del esquema nacional para menores de 5 años.

Así como también, vacuna VPH, tétano y desparasitación.

Eliminación de criaderos de zancudos

Una de las acciones, según la Secretaria de Salud, para evitar el dengue es la eliminación de criaderos de zancudos.

Mediante la prevención es la única herramienta para reducir el impacto de las enfermedades.

Lea también: Honduras registra 36 muertes por COVID 19

Por lo que, recomendó a las familias mantener limpios los patios y no guardar agua en recipientes al aire libre.

Además, no automedicarse y acudir a los servicios médicos cuando detecten alguno de los signos de alarma de las enfermedades.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...