18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Honduras presente en la décima edición de la Conferencia Mundial del Internet

La participación de Renato Florentino Pineda, como representante de Honduras, en la décima edición de la Conferencia Mundial del Internet subraya la importancia del compromiso de Honduras en el ámbito digital.

En su intervención, destacó la visión del gobierno de Xiomara Castro de promover un ciberespacio que sea inclusivo, seguro y equitativo, alineándose con los esfuerzos internacionales para cerrar la brecha digital y fomentar la cooperación global en materia de conectividad.

Florentino Pineda aprovechó la ocasión para expresar su gratitud hacia el presidente chino, Xi Jinping, y al gobierno de China por su liderazgo en el ámbito digital y la hospitalidad brindada a los participantes.

Este evento, que se celebra en la ciudad de Wuzhen, China, reúne a más de 170 organizaciones, instituciones y empresas de más de 30 países, consolidándose como un espacio de intercambio sobre los avances tecnológicos más recientes, incluyendo innovaciones en inteligencia artificial de empresas chinas y extranjeras.

La conferencia, que se lleva a cabo del 19 al 22 de noviembre de 2024, es un importante foro para explorar tendencias tecnológicas y fortalecer la cooperación internacional en el desarrollo del internet y las tecnologías digitales.

La participación de Honduras como orador principal en la décima edición de la Conferencia Mundial del Internet en China es un hito significativo, resalta el interés por integrarse a los debates globales sobre tecnología, digitalización y conectividad.

Aspectos clave de la participación de Honduras podrían incluir:

  1. Presentación de iniciativas nacionales: Honduras puede aprovechar esta oportunidad para destacar sus avances en infraestructura digital, proyectos de inclusión tecnológica y estrategias para cerrar la brecha digital en su población.
  2. Cooperación internacional: Participar en un foro de esta magnitud puede abrir puertas para colaborar con otros países y empresas líderes en tecnología, promoviendo inversiones en el sector tecnológico en Honduras.
  3. Estrategias para la transformación digital: Podría tratarse de un espacio para aprender y compartir experiencias sobre cómo los países están gestionando la transición hacia economías digitales sostenibles.

Este evento también subraya la importancia que China otorga a las relaciones internacionales en el ámbito de la tecnología, especialmente en un momento en que la conectividad global está transformando las economías y sociedades a un ritmo sin precedentes.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...