22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Honduras: Presentarán ley en el Congreso Nacional para regular la venta y uso de pólvora

Tegucigalpa. El diputado del Partido Nacional, José Jaar, informó que presentará un proyecto de ley en el Congreso Nacional para regular el tamaño, el uso y la venta de pólvora a nivel nacional.

De acuerdo al parlamentario, esta iniciativa se realizará para evitar que niños y niñas resulten con quemaduras.

Igualmente, para prevenir que infantes pierdan la vida a causa del uso irresponsable de «cohetes».

Por esa razón, el congresista por el departamento de Cortés, espera a que se discuta y se apruebe en el hemiciclo nacional.

Lea también: En una sola noche, ingresaron 5 personas por quemaduras de pólvora en el Rivas

Asimismo, el doctor y diputado aseguró que la intención no es quitarle trabajo a los fabricantes de fuegos artificiales.

«No le vamos a quitar el trabajo a los que fabrican cohetes, lo que sí haremos es regularizar el tamaño», declaró José Jaar.

Además, explicó que, el proyecto tendrá multas y cárcel para quienes incumplan las normativas que se establecerán.

Estas sanciones se aplicarían a quienes elaboran los productos, también a los padres de familia que le compren pólvora a sus hijos, dijo Jaar.

Niño muere al explotarle un «tumbacasas» en su pecho

Un niño de 9 años murió al explotar en su pecho un cohete «Tumbacasas», lanzado en la víspera de la Navidad en la ciudad de San Pedro Sula, informó este domingo su familia.

El niño iba caminando hacia una pulpería, cuando vio el cohete en la calle, lo recogió sin percatarse que estaba encendido y luego le explotó.

El incidente ocurrió el sábado en un barrio de San Pedro Sula, indicaron las autoridades y familiares del menor, identificado como José Isaí Cardona.

“Nosotros no le compramos pólvora, alguien estaba quemando los moteros cuando él salió y nunca pensó que estaba encendido”, dijo su madre a medios locales, sin identificarse.

El cuerpo del menor fue trasladado a Medicina Forense del Ministerio Público, y su familia, de escasos recursos, ha pedido apoyo para retirar su cadáver y poder enterrarlo.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...