33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Honduras pagó 604 millones de dólares por combustibles en 3 meses

Tegucigalpa. Honduras pagó 604 millones de dólares en el primer trimestre de 2023 por la importación de combustibles, un 7,6 % más que los 561,4 millones reportados en el mismo periodo de 2022, y compró 775.500 barriles más de hidrocarburos, informó este martes el Banco Central de Honduras (BCH).

La compra de combustibles, lubricantes y búnker para generación de energía eléctrica en Honduras entre enero y marzo aumentó por el alza de 14,6 % en el volumen importado, lo que fue contrarrestado por una disminución de 6,1 % en el precio promedio internacional, indicó el BCH en un informe.

Según el emisor, a marzo el precio promedio del petróleo crudo WTI se situó en 79,05 dólares por barril, menor en 18,2 % con relación al registrado en igual lapso de 2022.

Por su parte, el precio promedio de los combustibles refinados del Golfo Americano se ubicó en 93,12 dólares por barril, inferior en 12,5 % comparado con lo observado en los primeros tres meses del año anterior, añadió.

Por ello, el precio promedio de los refinados importados por Honduras a marzo de este año fue de 98,98 dólares por barril, un 6,1 % menos frente a lo reportado en similar fecha de 2022.

Compra de diésel 

Honduras pagó 248,3 millones de dólares por la compra de diésel, lo que supone un 21,8 % más que en los primeros tres meses de 2022, cuando compró 203,9 millones de dólares, señaló el BCH.

La entidad financiera agregó que la importación de gasolina superior le costó a Honduras 112,8 millones de dólares, un 4,9 % inferior a los 118,6 millones pagados en el mismo periodo de 2022.

Lea también: El déficit comercial de Honduras baja un 4,6 % en primer trimestre, hasta 1.504,7 millones

La compra de gasolina regular, por 82,1 millones de dólares, aumentó 10,1 % con relación al mismo periodo de 2022, cuando fue de 74,6 millones de dólares.

Además, desembolsó 94,1 millones de dólares por la adquisición de búnker, principal materia prima para la generación de energía térmica, lo que representa un 3,3 % más a los 91,1 millones comprados en los primeros tres meses del año pasado, precisó el Banco Central.

Más Noticias de El País

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...