32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Honduras: Mujeres superan a los hombres como profesionales universitarias

Tegucigalpa. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó que de acuerdo a un estudio realizado, las mujeres superan a los hombres en la formación profesional universitaria.

El director de Estadísticas de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Institucional de la UNAH, Rolando Valladares, expresó que el estudio, correspondiente al período 2017-2021, muestra que la mujer universitaria ha tomado plena ventaja en los diferentes campos del conocimiento».

Asimismo, indicó que hay algunas excepciones, como en el campo de las ingenierías, donde los hombres continúan teniendo mayor presencia que las féminas.

Lea también: Universidades lucharán juntas contra la trata de personas y la explotación sexual

Porcentaje alto de mujeres 

Según la investigación, entre 2017 y 2021 en la UNAH se graduaron 37.285 personas, de las que 23.694 (63,5 %) son mujeres y 13.591 (36,5 %) hombres.

«Es decir, que de cada 100 estudiantes que terminaron sus estudios y se graduaron en la UNAH, casi 64 de ellos fueron mujeres y cerca de 36 hombres.

«Ese comportamiento ha sido similar en cada año del periodo en mención», añade el informe.

2021 año de más egresados universitarios 

El año con más graduados fue 2021, con 9.812, de los que 6.104 (62 %) fueron mujeres y 3.708 (38 %) hombres.

En 2020, el número de graduados descendió a 3.184 debido a la pandemia de la covid-19 en Honduras.

La mayor presencia de mujeres en las aulas de la UNAH ha venido creciendo desde hace unos 40 años, según fuentes de la institución.

Estudian y trabajan 

Muchas de las mujeres universitarias alternan sus estudios con el trabajo, además de tener otras responsabilidades en sus hogares, principalmente cuando tienen pareja e hijos que atender.

Según el estudio de la UNAH, las carreras con más graduados en el período son Pedagogía y Ciencias de la Educación.

Además, Medicina, Derecho, Enfermería y Odontología, siendo mujeres la mayoría en cada una.

En las Ingenierías predominan los hombres 

Entre otros datos, la investigación subraya que las ingenierías en la UNAH es casi de total dominio de los hombres.

Con la excepción de Ingeniería Química Industrial, que en el año 2021 se graduaron 20 mujeres y 18 varones».

«A pesar que las ingenierías ha sido dominio tradicional de los hombres, poco a poco las mujeres se han ido adentrando en este campo», señala el informe.

Los hombres tienen «mayor presencia en Ingeniería Eléctrica Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Sistemas e Ingeniería Civil.

Con una graduación del 85,7, 84,4, 75,5 y 73,6 %, muy por arriba de la tasa de graduación de las mujeres en estas materias». EFE

Más Noticias de El País

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Donald Trump genera polémica al aparecer vestido como papa en imagen creada con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir la opinión pública con una nueva provocación:...

Mientras tomaba una foto, el mar la golpeó, la arrastró y la dejó al borde de la muerte

Lo que comenzó como una tarde de reencuentro y amor frente al mar terminó en tragedia para la...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...