24.2 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Honduras habilita la línea 100 para denunciar casos de maltrato animal

Tegucigalpa. Las autoridades hondureñas han habilitado la línea telefónica 100 como un canal exclusivo para recibir denuncias de maltrato animal en todo el país.

La iniciativa busca fortalecer la lucha contra los abusos cometidos hacia los animales domésticos y garantizar el cumplimiento de las leyes que protegen sus derechos.

De acuerdo con la legislación nacional, el maltrato animal no solo es moralmente inaceptable, sino que constituye un delito penal, sancionado con penas de cárcel y multas económicas.

¿Qué se considera maltrato animal?

El Código Penal de Honduras contempla diferentes niveles de maltrato animal, clasificados en infracciones leves, graves y muy graves:

  • Infracción muy grave: Causar la muerte intencional de un animal puede ser penado con 3 a 5 años de prisión y una multa de hasta 25 salarios mínimos.
  • Infracciones graves: Incluyen la organización de peleas clandestinas, la realización de cirugías estéticas sin supervisión veterinaria, o el abandono deliberado de mascotas.
  • Infracciones leves: Se refieren a negligencias como no proporcionar una alimentación adecuada, mantener al animal en condiciones insalubres o no brindarle atención médica.

Lea también: ¿Multas o cárcel? Qué le ocurre a alguien acusado de Maltrato animal en Honduras

Línea 100: Denuncia de forma rápida y segura

La línea 100 está disponible para que cualquier ciudadano pueda denunciar casos de maltrato animal de forma anónima y gratuita.

Las autoridades han señalado que este canal permitirá una respuesta más ágil y efectiva ante situaciones de riesgo, facilitando también el seguimiento legal de los casos reportados.

“Maltratar a un animal es un acto de violencia que no debe tolerarse. Como sociedad, debemos asumir la responsabilidad de proteger a quienes no pueden defenderse”, indicaron fuentes del Ministerio Público.

Más Noticias de El País

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...

Joven que insultó a Floridalma Aguilar en protesta pide disculpas y denuncia amenazas

David Montecinos, el joven que se viralizó en redes sociales tras confrontar e insultar a la estudiante de...

Variación en precios de los combustibles a partir del lunes

Desde este lunes 5 de mayo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...