28.3 C
Honduras
lunes, julio 7, 2025

Honduras flexibiliza medidas de vacunación contra el sarampión para viajeros extranjeros, ¿qué pasa con los nacionales?

Tegucigalpa – Las autoridades sanitarias de Honduras anunciaron este lunes un importante ajuste en los requisitos de vacunación contra el sarampión para viajeros.

A pesar de no haberse detectado casos confirmados en el país, se mantiene una alerta sanitaria preventiva debido a los brotes reportados en varias naciones del continente.

Inicialmente, la normativa obligaba a todos los menores de 10 años, tanto nacionales como extranjeros, a presentar su carné de vacunación contra el sarampión al entrar o salir del país.

Sin embargo, en una modificación de última hora, la Secretaría de Salud aclaró que esta exigencia ya no aplicará a los menores extranjeros que ingresen a Honduras.

La medida restrictiva continuará vigente únicamente para niños hondureños de entre 12 meses y 10 años que viajen a países donde se reportan brotes activos de la enfermedad.

Esta decisión, según el Gobierno, busca proteger a la población infantil sin obstaculizar el turismo ni los movimientos internacionales.

Para facilitar el cumplimiento de esta disposición, la Secretaría de Salud publicará y actualizará semanalmente en su sitio web la lista oficial de países con brotes activos, utilizando como referencia los informes emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto permitirá a las familias hondureñas planificar sus viajes con base en información actualizada.

Este ajuste forma parte de una estrategia preventiva más amplia, enfocada en reducir el riesgo de reintroducción del sarampión en el país.

Las autoridades han reiterado el llamado a los padres de familia a verificar que sus hijos estén al día con el esquema de vacunación, especialmente en un contexto regional donde la reaparición de enfermedades prevenibles representa una amenaza latente.

Más Noticias de El País