23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Honduras figura entre los países que más “expulsan” ciudadanos a EEUU

La violencia, la falta de empleos y los altos costos de la vida, obligan a miles de personas a abandonar su tierra y su familia.

Tras salir a la luz un listado de los migrantes detectados por la Oficina de Aduana y protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos. Se encontró a Honduras como uno de los países que más “expulsan” ciudadanos para conseguir el “sueño americano”.

La lista está basada en las personas que fueron investigadas por las autoridades estadounidenses durante el año 2022.

México es quien lidera el ranking con 815,495 migrantes que han tenido que abandonar sus hogares, familias y trabajos por buscar una mejor vida. Siendo el país que está más cerca, hay mayores posibilidades que estos puedan cruzar hacia el otro lado, como ellos le llaman.

Entre los países centroamericanos se suman Nicaragua (3°) con 28,719 migrantes, Guatemala (4°) con 216,606Honduras (5°) con 195,454. Seguido por El Salvador (9°) con 86,023, quien también se ha visto que desde la llegada del Presidente Nayib Bukele, han bajado las migraciones de los salvadoreños.

Lea También: Repatrian a seis hondureños fallecidos en incendio en Ciudad Juárez

Del Caribe se suma Cuba (2°) con 313,500 migrantes, mientras que de Sudamérica se encuentran Venezuela (6°) con 180, 425; Colombia (7°) con 171,496 y Perú (10°) con 78,648. Por su parte, el único país Europeo que se encuentra en los primeros diez puestos es Ucrania (8°) con 133,528 migrantes.

Asimismo, en una comparación en relación con la población de cada país, se realizó un segundo listado de los migrantes que salen de cada país por cada 1000,000 habitantes.

En esta lista, es Nicaragua quien lidera la tabla, seguido por Cuba, Honduras, El Salvador; Guatemala, Venezuela, México, Haití, Colombia y Ecuador (país sudamericano que no se encuentra en los primeros lugares de la lista de Cantidad de Migrantes.

Ranking de países que más exporta migrantes

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...