26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Honduras extradita al exdiputado Midence Oquelí Martínez

Martínez Turcios, de 60 años, está acusado de tres cargos relacionados al tráfico de drogas y al uso ilegal de armas.

Bajo un fuerte contingente policial, el exdiputado liberal Midence Oquelí Martínez Turcios partió extraditado a Estados Unidos, la mañana de este jueves.

Agentes de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), en conjunto con la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT) y otras direcciones trasladaron hacia la Base Aérea Hernán Acosta Mejía al ciudadano Midence Oquely Martínez Turcios, quien está solicitado en extradición por el gobierno de los Estados Unidos.

El exparlamentario llevaba un maletín en transparente en la mano en el que se podía ver un cuaderno. Midence Oquelí tenía una mirada sin expresión y usaba una chaqueta y gorra negra.

A Martínez Turcios, lo capturaron en una operación de alto impacto. En el departamento de Copán en diciembre del año 2022 luego un trabajo de inteligencia por cuerpos policiales.

Lea También: Exdiputado Midence Oquelí Martínez será extraditado la próxima semana a EEUU por narcotráfico

Midence Oquelí Martínez extraditado

Midence Oquelí Martínez Acusado de narcotráfico

Martínez Turcios, de 60 años, está acusado de tres cargos relacionados al tráfico de drogas y al uso ilegal de armas. Mismos por los cuales estaba requerido en extradición.

De acuerdo a la información que consta en los expedientes Martínez Turcios, supuestamente realizó negocios y apoyó de manera directa con el tráfico de drogas con Los Cachiros, proporcionándoles armas y facilitándoles el tráfico de estupefacientes.

Oquelí estaba prófugo de la justicia desde julio de 2018, cuando un gran jurado lo acusó de ser un poderoso integrante del cartel de Los Cachiros y hombre de confianza de los principales cabecillas del cartel; Devis Leonel y Javier Rivera Maradiaga.

Según la acusación, el exdiputado por el Partido Liberal (2010-2014 y 2014-2018) presuntamente realizó negocios y apoyó de manera directa con el tráfico de drogas en conjunto a la organización criminal denominada “Los Cachiros”, supuestamente proporcionándoles armas y facilitándoles el traslado de sustancias ilegales.

Asimismo, se le acusó -desde julio de 2018- de participar en conspiración para importar a Estados Unidos supuesta droga por la vía aérea y marítima.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...