22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Honduras: Experta insta a atender causas de migración con abordaje regional

Tegucigalpa. La coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Comisionado Nacional de Derechos Humanos en Honduras (Conadeh), Liliana Reyes, aseguró que Honduras debe abordar desde un enfoque regional las causas de la migración irregular.

Combatir las principales causas de la migración requiere “un trabajo de forma regional”, ya que en los últimos años se han experimentado en la región “fenómenos de migrantes en tránsito nunca antes vistos”, señaló Reyes.

“Como país no podemos solos, hay una responsabilidad compartida de todos los países de origen, tránsito y destino”, subrayó la experta.

Asimismo, destacó el rol de las instituciones nacionales de derechos humanos para “velar, garantizar y proteger los derechos de las personas en movilidad humana”.

Lea también: Aumenta inseguridad para migrantes en orillas de río entre Guatemala y México

Principales causas de migración  

El desempleo, la inseguridad, la falta de acceso a servicios de educación y salud, son algunas de las razones que suscitan la migración irregular.

“Honduras tiene que revisar el tema de cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales”, dijo Reyes.

Honduras es uno de los países más violentos del mundo, azotado además por la pobreza, el crimen organizado y las “maras” o pandillas.

Según la experta del Conadeh, miles de hondureños se ven obligados a migrar debido a la violencia y la falta de “una vida digna”.

Un total de 3.915 hondureños, fueron deportados a su país en lo que va de 2023, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...