El Gobierno de Honduras ha elevado a nivel de alerta internacional a través de Interpol la orden de captura contra el exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, por su presunta implicación en delitos relacionados con el golpe de Estado ocurrido en 2009.
La decisión fue confirmada por autoridades del Ministerio Público y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes señalaron que la ficha roja de Interpol ha sido activada, permitiendo así que Vásquez pueda ser detenido en cualquier país miembro de la organización internacional y posteriormente extraditado a Honduras.
“Estamos trabajando para que esta orden de captura tenga efecto fuera del país. La solicitud fue enviada a la sede central de Interpol, y ya se ha oficializado como una alerta internacional”, declaró una fuente oficial cercana al proceso judicial.
Romeo Vásquez Velásquez, quien también fue candidato presidencial y figura política relevante en los últimos años, es señalado por su papel como ejecutor del golpe de Estado que derrocó al expresidente Manuel Zelaya Rosales el 28 de junio de 2009.
En su momento, Vásquez lideró la operación militar que sacó a Zelaya del poder, acción que ha sido ampliamente debatida y que hoy vuelve al centro de la controversia jurídica y política del país.
El caso ha sido reabierto por el Ministerio Público en el contexto de investigaciones contra altos funcionarios y militares que participaron en los hechos de 2009.
La acusación contra Vásquez incluye posibles delitos de abuso de autoridad, traición a la patria y violación del orden constitucional.
La alerta internacional representa un paso decisivo del actual Gobierno para hacer justicia por los hechos del pasado y enviar un mensaje de que los crímenes contra la democracia no quedarán impunes.
Hasta el momento, se desconoce el paradero exacto de Romeo Vásquez, aunque fuentes extraoficiales apuntan que podría encontrarse fuera del país desde hace varios meses.
Policía Nacional eleva a L 3.5 millones la recompensa por Romeo Vásquez y “El Porky”