19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Honduras destruyó más de 3 millones de arbustos de coca en 2023

Tegucigalpa. La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), informó este martes sobre las operaciones antinarcóticas en Honduras durante el 2023.

Según los agentes policiales, las diversas operaciones fueron exitosas, donde sacaron de circulación estupefacientes y erradicaron cultivos ilegales.

Información preliminar destaca que aseguraron y erradicaron al menos 3,627,000 arbustos de coca en Honduras y 234,000 plantas de marihuana.

Estas plantaciones se encontraban en zonas montañosas de difícil acceso ingresando y ubicando estos cultivos con logística especializada por tierra y aire.

Cabe destacar que al momento de los despliegues en las zonas intervenidas se ha logrado asegurar y desmantelar 10 laboratorios rústicos.

Por otra parte, la Policía Nacional resalta el decomiso de 470 kilos de cocaína y 379 libras de marihuana en diferentes puntos estratégicos.

Los operativos dieron un duro golpe financiero de más de 140 millones de lempiras a las estructuras criminales, según la Policía.

Decomiso de fentanilo 

Igualmente, se desarrolló un histórico decomiso de Fentanilo (493 kilos) en la Operadora Portuaria Centroamericana, Puerto Cortés.

Dicho cargamento contaba con 48,600 ampollas de fentanilo, presentando irregularidades en su documentación y cantidades reportadas a las autoridades.

Cabe mencionar que narcotraficantes utilizan a Honduras como un puente para movilizar la droga hacia EEUU por vía aérea, marítima y terrestre.

Uno de los principales problemas que enfrenta el territorio hondureño es la violencia causada por el narcotráfico y el crimen organizado, que dejan un promedio de entre 10 y 15 homicidios diarios.

Lea también: Cámaras de seguridad captan asalto armado en restaurante de Tegucigalpa

También mediante diversas operaciones agentes policiales lograron la captura de 7 individuos solicitados en extradición por delitos de narcotráfico y delitos conexos.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...