26.7 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Honduras declara la emergencia sanitaria por la presencia de influenza aviar

Tegucigalpa. Honduras declaró la emergencia sanitaria a partir de este sábado y por 90 días en todo el territorio ante la presencia de influenza aviar altamente patógena en pelícanos, informó la titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo.

“El estado de emergencia es un paso obligatorio responsable que tenemos que hacer en Honduras para continuar garantizando que el país siga con un estatus libre de influenza aviar”, dijo Suazo.

Honduras ha detectado hasta ahora, según Suazo, 123 casos de influenza aviar pelícanos, de ellos 109 animales los encontraron muertos.

Lea también: Xiomara Castro denuncia que Honduras ha perdido 696.562 hectáreas de bosques desde 2010

A través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), la norma establece que se adopten medidas sanitarias de forma inmediata.

Estas acciones serán orientadas para prevenir la propagación de la influenza aviar a las aves domésticas y silvestres.

Prevenir y controlar la gripe aviar 

La emergencia sanitaria se emitió para “prevenir, controlar y eliminar la presencia de influenza aviar altamente patógena en aves domésticas y silvestres”.

La norma detalla la importancia de “mantener y fortalecer las acciones de prevención, control y vigilancia epidemiológica para una detección temprana de la influenza aviar».

«Priorizando la zona de detección, con el objeto de eliminar el foco y evitar su diseminación a otras áreas”.

Suazo indicó que el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) ha habilitado a Honduras alrededor de 6 millones de lempiras para atender la emergencia.

“No podríamos usar esos fondos sin el decreto de emergencia, es un requisito, para eso también nos sirve, también nos sirve para tomar decisiones”, acotó la funcionaria.

La Senasa confirmó la presencia de este tipo de influenza en pelícanos en los departamentos de Atlántida y Cortés.

Un día después, las autoridades hondureñas activaron el Plan Nacional de Emergencia ante los casos detectados de influenza aviar en pelícanos para disminuir la propagación de la enfermedad y proteger el patrimonio avícola.

Por el momento no se han registrado casos entre aves domésticas o de corral. EFE

Más Noticias de El País

Promueven en Honduras permitir el cambio de nombre por identidad de género

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este lunes al Estado hondureño a reformar...

Honduras prohíbe circular en moto sin accesorios de seguridad

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo la prohibición de circular...

Alcaldía del Distrito Central despide a 500 empleados permanentes por crisis financiera

Tegucigalpa – Un total de 500 empleados permanentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron despedidos...

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...