20.8 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Honduras declara culpable a estadounidense Gary Lee Johnston por trata de personas y pornografía infantil

Roatán, Islas de la Bahía, Honduras. En un fallo histórico, Gary Lee Johnston ha sido declarado culpable de múltiples cargos relacionados con trata de personas y pornografía infantil.

El veredicto, emitido por un tribunal hondureño, marca un hito en la lucha contra la explotación sexual y el abuso de menores en el país.

Johnston, un empresario estadounidense radicado en Roatán, ha sido objeto de una larga investigación que ha revelado una red de delitos que operaba desde sus propiedades en la isla.

El caso de Johnston salió a la luz tras la desaparición de Angie Peña, una joven hondureña cuyo paradero aún es desconocido.

Durante la investigación de su desaparición, las autoridades allanaron las propiedades de Johnston en Roatán, donde encontraron a una menor de edad en una situación de vulnerabilidad.

Este hallazgo desencadenó una investigación más profunda que reveló la existencia de una red de trata de personas y pornografía infantil liderada por Johnston.

Durante el juicio, la fiscalía presentó pruebas contundentes que demostraron la culpabilidad de Johnston.

Entre las pruebas se encontraban testimonios de víctimas, documentos incautados en sus propiedades y evidencia digital que mostraban en sus actividades ilícitas.

La defensa de Johnston intentó demostrar que las acusaciones eran infundadas y que no existían pruebas suficientes para condenarlo. Sin embargo, el tribunal desestimó sus argumentos y emitió un veredicto de culpabilidad.

La declaración de culpabilidad de Johnston ha sido recibida con satisfacción por organizaciones de derechos humanos y activistas que luchan contra la trata de personas y la explotación infantil.

Este caso sienta un precedente importante en Honduras y envía un mensaje claro de que este tipo de delitos no quedarán impunes.

La investigación de la red de Johnston continúa y las autoridades no descartan que haya más personas involucradas en estos delitos.

Se espera que en los próximos días se realicen nuevas detenciones y allanamientos en el marco de esta investigación.

El caso de Johnston ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de combatir la trata de personas y la explotación infantil en Honduras.

La lucha contra la trata de personas y la explotación infantil es un desafío global que requiere la colaboración de todos los países.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...