32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Honduras certifica 12 plantas de café para exportar a China

El melón es otro de los productos que será sometido a auditoría presencial y virtual con el fin de exportarlo a dicho país.

TEGUCIGALPA. Honduras certificó 12 plantas de café que pasaron por un riguroso proceso de inspección presencial y virtual, para cumplir con las medidas sanitarias que exige China, ya que exportarán a dicho país.

Emilio Aguilar, director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), expresó que son 12 plantas de café ya registradas para exportar a China y que cumplieron con la normativa.

Aguilar también destacó que están en un proceso de negociación para el envío de varios contenedores de café al país asiático.

Las exportaciones se llevarán a cabo bajo estrictas medidas, entre ellas constantes auditorías presenciales y virtuales.

El 6 de septiembre de 2023, Honduras envió los primeros dos
contenedores de café a China.

El economista Julio Raudales opinó que es positivo que se definan reglas del juego claras y trabajar con inteligencia para sacarle ventaja a la relación entre ambas naciones.

“Es importante darnos una hoja de ruta para trabajar con inteligencia y analizar las ventajas de este Tratado de Libre Comercio (TLC)”, dijo.

Lester Ramírez, de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), aseguró que no se está en contra de negociar y comerciar con China.

“Solo esperamos que las negociaciones sean participativas y no se ponga en riesgo la economía del país, como sucedió en otros casos que Honduras termina pagando
enormes deudas”, señaló.

Honduras inició acercamiento con China para establecer un TLC tras finalizar sus relaciones con Taiwán.

El 26 de marzo de 2023, Honduras rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Taiwán y estableció relaciones con la República Popular China.

OTRO PRODUCTO

Con el melón se hizo una auditoría presencial y virtual y para el mes de diciembre de 2023, cuando inicia la cosecha, se hará una inspección presencial.

“Si todo sale bien, ese producto también se exportará a China, porque hay negociaciones avanzadas”, señaló el director de Senasa.

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...