24.2 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Honduras a cinco años del COVID-19: el impacto de la pandemia en el país

San Pedro Sula. Este 11 de marzo de 2025 se cumplen cinco años desde que se confirmó el primer caso de COVID-19 en Honduras, marcando el inicio de una crisis sanitaria sin precedentes en el país.

El virus llegó oficialmente el 11 de marzo de 2020, cuando las autoridades sanitarias confirmaron el contagio de dos mujeres: una de 42 años, embarazada y proveniente de España, y otra de 37 años, que arribó desde Suiza.

A partir de ese momento, la enfermedad se propagó rápidamente, con Tegucigalpa y San Pedro Sula como los principales focos de contagio.

El impacto en cifras

Para finales de 2021, el COVID-19 había dejado una huella significativa en el país:

  • 379,540 casos confirmados
  • 10,434 fallecidos
  • 4.5 millones de personas vacunadas con esquema completo
  • Casi 12 millones de dosis administradas (de Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sputnik V)

A medida que avanzaron los meses, la tasa de recuperación de pacientes mostró un incremento progresivo, especialmente después de la llegada de las vacunas y el fortalecimiento de las medidas de prevención.

Lea también: Científicos en China descubren un nuevo coronavirus en murciélagos similar al COVID-19

Cinco años después, ¿qué ha cambiado?

A cinco años del inicio de la pandemia, Honduras ha avanzado en materia de salud pública, aunque el COVID-19 sigue presente en la población.

Las campañas de vacunación han sido clave para controlar la enfermedad, pero los efectos económicos, sociales y psicológicos aún se sienten en diferentes sectores.

El aniversario de esta fecha sirve para recordar el impacto del virus, honrar a quienes perdieron la vida y reflexionar sobre la importancia de fortalecer los sistemas de salud ante futuras emergencias sanitarias.

Más Noticias de El País

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...

Joven que insultó a Floridalma Aguilar en protesta pide disculpas y denuncia amenazas

David Montecinos, el joven que se viralizó en redes sociales tras confrontar e insultar a la estudiante de...

Variación en precios de los combustibles a partir del lunes

Desde este lunes 5 de mayo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...