27.3 C
Honduras
jueves, julio 10, 2025

¡Hasta en Facebook! Reportan venta de pastilla del día después en redes sociales, que dice la ley hondureña sobre esto

Redacción. En las últimas semanas, se ha reportado la venta de la pastilla del día después, también conocida como Plan B o PAE (píldora anticonceptiva de emergencia), a través de plataformas como Facebook.

El tema ha generado una ola de reacciones divididas en redes sociales: mientras algunos usuarios expresan su indignación, otros lo consideran un avance en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Según publicaciones compartidas en grupos y perfiles, el precio de la píldora ronda los 150 lempiras, y se ofrece sin mayor control o supervisión médica.

Esta situación ha encendido el debate sobre la regulación de su distribución y el rol que deben jugar tanto el Estado como las plataformas digitales.

¿Es legal la venta?

La venta de esta pastilla es legal en Honduras desde marzo de 2023, cuando la presidenta Xiomara Castro firmó un acuerdo ejecutivo que permitió su libre uso y comercialización.

El anuncio se dio durante el Día Internacional de la Mujer y fue celebrado por organizaciones feministas como un avance histórico en los derechos reproductivos del país.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que la píldora no es abortiva, sino parte del derecho a la anticoncepción de emergencia”, afirmó Castro en esa ocasión.

La medida marcó un giro en la política pública hondureña, luego de más de una década de prohibición total, vigente desde 2009.

A pesar del cambio legal, el tema sigue siendo sensible en una nación mayoritariamente católica y con leyes que aún prohíben el aborto en cualquier circunstancia.

Lea también: Xiomara Castro expresa solidaridad con el pueblo y gobierno de Guatemala

Honduras fue, hasta 2023, el único país del mundo con una prohibición legal general contra las PAE, de acuerdo con el Consorcio Internacional de Anticoncepción de Emergencia.

Más Noticias de El País