19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Guatemala: Eligen a Sua Martínez, de Cicesct Honduras, como presidenta de la CORETT

Antigua, Guatemala.- Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la Cicesct de Honduras, fue electa como presidente de la Coalición Regional contra la Trata de Personas (Corett).

La elección se llevó a cabo en la IV Reunión Plenaria de 2023 de la Coalición Regional contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, donde se congregaron representantes de los países miembros, entre ellos, México, República Dominicana, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Durante la reunión se desarrollaron varias actividades entre ellas el IV Simposio Internacional, coordinado por la SVET-Guatemala que contó con la presencia de los vice presidentes Guillermo Castillo de Guatemala, la vicepresidente electa de Guatemala, Karin Herrera, el de El Salvador, Félix Ulloa, de manera virtual, y la designada presidencial de Honduras Doris Gutiérrez.

Además, asistieron organismos y cooperantes internacionales y expositores expertos en temas de relevancia en la lucha y combate contra la trata de personas y el tráfico Ilícito de migrantes.

Con la elección de Martínez como presidente del Corett, ahora Honduras se convierte en sede de la Coalición Regional para continuar con el fortalecimiento en la lucha y prevención contra estos delitos que flagelan la región.

Sua Martínez Ibarra, secretaria ejecutiva de la Cicesct-Honduras y actual presidente de la Corett, destacó: «Para el Estado de Honduras, la elección democrática realizada durante la asamblea de la Corett representa un alto compromiso para el país”.

Luego dijo a los presentes que “la presidente de Honduras ha elevado esta problemática a tema de Estado y se ha comprometido con esta noble causa en materia de prevención, protección y atención a víctimas, así como en el fortalecimiento de la persecución de la trata de personas y tráfico ilícito, que son delitos nacionales y transnacionales».

Representantes de México, República Dominicana, Belice, CostaRica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, asistieron a la asamblea de la Corett.
Representantes de México, República Dominicana, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, asistieron a la asamblea de la Corett.

EL DATO

La Corett es una iniciativa que nace en el 2011 y está constituida por 9 países para impulsar la adopción de estándares, políticas y procesos regionales para combatir y prevenir los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.

Lea También: Honduras en nivel II en la lucha contra la trata de personas

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...