32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Gobierno publicará propuesta de convenio de la CICIH presentada en la ONU

TEGUCIGALPA. Eduardo Enrique Reina, canciller de Honduras, informó ayer que publicarán la propuesta de convenio hecha por el Gobierno sobre la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

Además, mencionó que lo harán previo a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual se desarrollará en septiembre.

Anteriormente, se había informado que la propuesta de convenio no se iba a publicar, porque Naciones Unidas solicitó confidencialidad, sin embargo, Reina aseguró que darán a conocer el documento en aproximadamente un mes.

El canciller expresó que “nos gustaría que el pueblo conociera qué propuso el Gobierno a las Naciones Unidas. El proyecto de la CICIH está en negociación, pero queremos que los hondureños sepan qué se dijo a la ONU y cuáles son los alcances”.

El pueblo conocerá el informe

También, aseguró que el pueblo hondureño conocerá el informe de los expertos de la ONU quienes fueron designados para negociar la instauración de la comisión anticorrupción, luego que el organismo aceptara la desclasificación.

Reina declaró que no tienen problema en que también se publique el proyecto de los expertos de las Naciones Unidas.

Explicó que todos los documentos relacionados con la negociación de la CICIH serán públicos debido a las especulaciones generadas en Honduras por varios sectores sobre la posibilidad de que la comisión no venga al país y quede solo como una promesa del Gobierno de la presidente Xiomara Castro.

Recordó que la presidente Xiomara Castro firmó en diciembre de 2022 un Memorando de Entendimiento con la ONU para instalar la CICIH, el cual se ha ampliado tres veces.

Asimismo, expuso que el financiamiento y el funcionamiento de la CICIH están ligados a los estándares internacionales y al poder que tenga la comisión para presentar casos de corrupción pública-privada.

PARA SABER

La ONU ha solicitado a Honduras, para respaldar la instauración de la CICIH, la creación de una ley especial para la selección de altos funcionarios, la derogación del decreto de la Ley de Amnistía Política, el establecimiento de una Estrategia Nacional Anticorrupción y reformas al Poder Judicial, al Ministerio Público y al Tribunal Superior de Cuentas.

“Esto se encuentra en negociación, pero queremos dar a conocer qué se dijo a Naciones Unidas y cuáles son los alcances que se buscan para la CICIH”. Enrique Reina, canciller de
Honduras.

Lea También:

ONU desclasificará documentos de negociación de la CICIH: Enrique Reina

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...