TEGUCIGALPA. El Gobierno de Honduras tiene la intención de colocar la emisión de bonos soberanos entre 500 y 800 millones de dólares, según información de mercados financieros de Estados Unidos.
Un documento de Seaport Global detalla que el Gobierno de Honduras está considerando la emisión de entre USD500 y 800 millones en deuda externa para octubre.
Se hace mención en el escrito que, actualmente, el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están revisando su acuerdo.
En el primer semestre del año, el saldo fiscal mostró un superávit de 472 millones de dólares, con los niveles de deuda gubernamental manteniéndose estables en lo que va del año.
En el escrito de Seaport Global se especifica que, sin embargo, el déficit fiscal suele empeorar en la segunda mitad del año.
Además, “las reservas internacionales disminuyeron un 7% (USD592 millones) hasta junio, lo que sugiere que el Gobierno busca una emisión de deuda externa para fortalecer dichas reservas”.
El servicio de la deuda externa para el resto del año asciende a 17 millones de dólares, mientras que para el próximo año se espera el pago de 77.5 millones de dólares.
Asimismo, se especifica que, a pesar del superávit fiscal registrado en el primer semestre, los depósitos gubernamentales en el Banco Central disminuyeron en aproximadamente 120 millones de dólares hasta junio, lo que probablemente presiona las reservas internacionales.
Asimismo, en el documento, Seaport Global, indica que “la caída pone de relieve la necesidad de una combinación más estricta de políticas fiscales y monetarias”.