25.4 C
Honduras
lunes, julio 7, 2025

Gobierno de Honduras reacciona ante cancelación del TPS

El Gobierno de Honduras expresó este lunes su preocupación y solidaridad con los miles de hondureños afectados por la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos, tras el anuncio oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La medida entrará en vigor 60 días después de su publicación en el Registro Federal, prevista para mañana.

“Lamentamos la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de cancelar el Estatus de Protección Temporal para Honduras, medida que entrará en vigor en 60 días”, subrayó el canciller hondureño Javier Bu, a través de un comunicado difundido en redes sociales.

El DHS argumentó que las condiciones en Honduras que justificaron originalmente la implementación del TPS, tras la devastación causada por el huracán Mitch en 1998, han mejorado significativamente.

Entre los indicadores mencionados figuran el acceso al agua potable en un 95,7 % de la población, saneamiento básico en un 83,8 % y electricidad en un 93,2 %.

Además, el canciller destacó que Honduras ha logrado captar 1,8 millones de dólares en inversión extranjera directa entre 2023 y 2024, así como importantes proyectos de infraestructura urbana, como parte de los avances en materia de desarrollo nacional.

No obstante, la medida afectará directamente a más de 72,000 hondureños radicados en Estados Unidos, quienes perderán su estatus migratorio y enfrentarán la posibilidad de ser deportados.

¡Lamentable! Después de 26 años, EE.UU. pone fin al TPS para hondureños

Acompañamiento

El Gobierno hondureño reiteró que estos compatriotas han contribuido de manera invaluable tanto a la economía estadounidense como a sus comunidades en Honduras a través de remesas y trabajo honesto.

En ese sentido, el Gobierno de Xiomara Castro aseguró que no dejará solos a los afectados y que brindará acompañamiento legal, consular y social en este proceso.

“Desde el Gobierno reiteramos nuestro compromiso de velar por los derechos de nuestros compatriotas en el exterior, acompañarlos en este proceso y continuar abogando por soluciones permanentes que reconozcan su invaluable aporte”, agregó Bu.

Las autoridades hondureñas también adelantaron que buscarán nuevos canales diplomáticos con Estados Unidos para explorar alternativas migratorias y mitigar el impacto humanitario que supondrá la pérdida del TPS para miles de familias.

Mientras tanto, los beneficiarios deberán mantenerse informados sobre los plazos y las opciones disponibles para regularizar su situación.

Más Noticias de El País