31.9 C
Honduras
jueves, mayo 15, 2025

Gobierno asumirá pagos de Koriun

La presidenta de la República, Xiomara Castro, ha ordenado que las personas afectadas por la pérdida de sus ahorros en la empresa Koriun Inversiones recuperen su dinero con fondos públicos, según confirmó ayer el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, durante la sesión legislativa del miércoles 14 de mayo.

La decisión se enmarca en una serie de medidas urgentes adoptadas por el Gobierno ante el escándalo que ha dejado a miles de hondureños sin acceso a sus inversiones, tras detectarse un supuesto esquema fraudulento operado por dicha entidad financiera no regulada.

CNBS: Gobierno cubrirá fondos de ciudadanos humildes

El presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, ratificó este miércoles que el Ejecutivo ha instruido acciones para garantizar el capital invertido por la ciudadanía, especialmente de quienes provienen de sectores pobres o con conocimientos financieros limitados.

“El Gobierno me ha dado instrucciones para que se haga todo lo necesario para cubrirles los fondos a las personas pobres y humildes. Obviamente hay gente grande que tenía un millón, dos millones… eso se tendrá que ver de manera separada”, aclaró Sierra.

El funcionario explicó que el dinero destinado para este auxilio saldrá del presupuesto público, bajo el argumento de que se trata de un caso de bienestar público.

“Estamos para proteger a los ciudadanos, y esto es como reponerle a una gran cantidad de gente afectada por una estafa ocurrida en esta administración”, dijo.

Congreso abrirá debate y estudia reforma al Código Penal

Durante la sesión legislativa, Luis Redondo informó que el Congreso Nacional está dando seguimiento a las investigaciones en curso sobre Koriun y anunció que, por solicitud de varios diputados, se abrirá un debate legislativo sobre el tema en los próximos días.

Asimismo, reveló que la presidenta Xiomara Castro ha girado instrucciones claras para que los fondos de los afectados sean restituidos con respaldo estatal.

“Es importante mencionar que la presidenta ha instruido que las personas afectadas por esta mecánica fraudulenta puedan recuperar su dinero con fondos públicos”, reiteró Redondo.

El vicepresidente del Congreso, Hugo Noé Pino, añadió que cualquier uso de recursos públicos con este fin deberá contar con la aprobación del Congreso Nacional, conforme a la legislación vigente.

Además, Redondo anunció que se trabaja en una iniciativa legislativa para reincorporar al Código Penal el delito de esquemas financieros fraudulentos, que fue eliminado en reformas pasadas, con el fin de evitar que situaciones como esta se repitan.

Miles de afectados en incertidumbre

La empresa Koriun Inversiones es señalada de captar dinero del público sin supervisión financiera, mediante promesas de rentabilidad que ahora se han desvanecido, dejando a miles de hondureños sin acceso a sus ahorros.

Aunque las autoridades aún no han presentado cargos penales concretos, ya se inició un proceso de investigación formal por parte del Ministerio Público.

El caso ha generado un profundo malestar social y presión ciudadana sobre el Gobierno para que brinde soluciones rápidas y justas.

La atención ahora se centra en los mecanismos que utilizará el Estado para identificar a los afectados, comprobar los montos perdidos y garantizar una restitución transparente.

Más Noticias de El País