20.5 C
Honduras
miércoles, julio 9, 2025

Giro inesperado en el caso de los hermanos Menéndez

Después de 34 años tras las rejas por el asesinato de sus padres, los hermanos  Menéndez, Lyle y Erik podrían estar más cerca que nunca de obtener la libertad condicional.

El pasado 13 de mayo, el juez Michael Jesic, del Tribunal Superior del condado de Los Ángeles, modificó la sentencia original de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional y la redujo a 50 años con posibilidad de revisión.

Este cambio les abre la puerta a una audiencia programada para el próximo 13 de junio ante la Junta de Libertad Condicional de California, en la que se determinará si los hermanos son elegibles para salir de prisión.

El caso de los Menéndez ha sido uno de los más mediáticos de las últimas décadas. En 1989, cuando tenían 21 y 18 años, Lyle y Erik asesinaron a sus padres, José y Mary ‘Kitty’ Menéndez, en su casa de Beverly Hills.

Durante una reciente audiencia virtual desde la prisión de San Diego, Lyle, de 57 años, aceptó su responsabilidad sin buscar justificar sus actos, mientras que Erik, de 54 años, mostró arrepentimiento y describió los hechos con detalle.

La decisión del juez Jesic fue motivada, en parte, por una solicitud del fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, quien en octubre de 2024 pidió que se reconsideraran las sentencias.

Gascón destacó que los hermanos han cumplido más de tres décadas en prisión y han mostrado un comportamiento ejemplar, participando activamente en programas de rehabilitación y apoyo a otros internos.

Además, la defensa presentó una petición de clemencia al gobernador Gavin Newsom, quien ordenó una evaluación integral de riesgos a cargo de la Junta de Libertad Condicional y ha señalado que será el “árbitro final” en la decisión sobre la posible liberación.

El caso volvió a captar la atención pública tras el estreno de una serie de Netflix que dramatiza los eventos del crimen y el juicio.

En el primer juicio, la defensa de los hermanos alegó que habían actuado tras años de abuso sexual y psicológico por parte de su padre, argumento que fue descartado en un segundo juicio, el cual concluyó con la condena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Con la revisión de la sentencia y la inminente audiencia, el destino de los hermanos Menéndez se encuentra nuevamente bajo el escrutinio de las autoridades, y posiblemente, ante una nueva etapa fuera de prisión.

Kim Kardashian reabre el debate sobre los hermanos Menéndez y su sentencia a cadena perpetua

Más Noticias de El País