26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Gerencia de Ambiente Municipal: “Realizamos un trabajo permanente de conservación y prevención”

En temas de ambiente, se realizan labores permanentes, sobre todo de manera preventiva, indica la gerencia ambiental de Municipalidad sampedrana.

San Pedro Sula. Con un enfoque claro en la protección del medio ambiente de la ciudad, la Gerencia de Ambiente de la municipalidad de San Pedro realiza diversas actividades de mucha importancia.

Según explica el Ing. Luis Beltrán, gerente de esta dependencia, es una labor permanente la que se realiza, sobre todo de manera preventiva, ya que considera que es el mejor sistema para trabajar.

“Estamos trabajando en la zona de reserva de El Merendón con más de 40 guardabosques que la protegen de conatos e incendios forestales. Con esta asignación de personas garantizamos que el cuidado sea efectivo. Y así, poder seguir contando con nuestros recursos naturales, sobre todo el hídrico para las actuales y futuras generaciones”, señaló.

La protección de El Merendón es una tarea permanente

Lea También: Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales La municipalidad sampedrana llama a cuidar El Merendón

Huertos Escolares

Otro proyecto notable de esta administración es el de “Huertos Escolares”, el cual será inaugurado el próximo 16 de mayo con la participación de más de 150 escuelas.

Cabe señalar que es un proyecto que inició en 2022 con 120 escuelas.

Este año se incrementó con el objetivo de promover en los niños la importancia de la producción de alimentos. De esta manera, se garantizaría una verdadera soberanía y seguridad alimentaria en el país.

 

“Les brindamos apoyo, enseñándoles que la producción de nuestros propios alimentos, es la base fundamental para poder tener un desarrollo integral”.

Agregó, que, la visión del alcalde, Roberto Contreras, es poder llegar a las personas más necesitadas con propuestas tangibles. Asimismo, considera necesario que la gente se involucre en los procesos para se vuelvan parte de los proyectos y sean sostenibles.

Para concluir, comentó que también están trabajando en la primera compostera municipal que está orientada en la producción de abono orgánico de los residuos que producen los mercados. “Es una manera para mejorar la gestión de los desechos sólidos de la ciudad y que nuestro relleno sanitario no esté recibiendo estos residuos a los cuales se les puede dar otro uso. Son proyectos que van de la mano para tener una mejor efectividad en la gestión del ambiente en la ciudad”, recalcó.

Ing.-Luis-Beltrán,-Gerente-de-Ambiente-de-la-municipalidad.
Ing. Luis Beltrán, Gerente de Ambiente de la municipalidad.

Más Noticias de El País

San Pedro Sula celebra con más de 700 artistas el Día Internacional de la Danza

San Pedro Sula vivió una jornada llena de energía, expresión artística y talento juvenil con la celebración del...

GALERÍA: Masiva marcha por el Día del trabajador en San Pedro Sula

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente...

Sampedrana usaba su pulpería de fachada para vender droga

Una mujer conocida con el alias de “Checha” fue detenida este miércoles por la Policía Nacional en la...

Capturan en San Pedro Sula a hombre acusado de abuso sexual y pornografía infantil

San Pedro Sula. Un ciudadano hondureño con notificación roja internacional fue capturado este lunes en la colonia Fesitranh,...