19.2 C
Honduras
miércoles, mayo 7, 2025

Galería: Yoreños viven su ya tradicional lluvia de peces

Los habitantes de Yoro, reportaron que ayer viernes en horas de la noche se registró la lluvia de peces en dicha zona.

Con alegría los locatarios salen a las praderas para recoger decenas de peces que según dicen es una bendición que les deja las lluvias.

La Lluvia de peces de Yoro es, según el folclore popular, un fenómeno meteorológico extraordinario que ocurre en la ciudad de Yoro.

Según los habitantes de Yoro, este fenómeno ha venido en esta zona desde hace más de un siglo.

Testigos de este fenómeno señalan que comienza con un oscurecimiento del cielo causado por nubes densas, seguido por relámpagos y truenos, vientos fuertes, y una lluvia copiosa que dura de 2 a 3 horas.

Los pobladores los recogen y transportan a sus casas para cocinarlos y comerlos posteriormente.

Los peces son de agua dulce, siempre se los encuentra vivos, son pequeños y, según los pobladores, no son del tipo de peces que se encuentra en áreas cercanas.

se ha consolidado la creencia de que la aparición de los peces se debe al milagro de un sacerdote católico español, el padre Manuel de Jesús Subirana, considerado por muchos como santo. Subirana visitó Honduras entre 1856 y 1864.

Al encontrar mucha gente pobre y hambrienta, oró durante tres días y tres noches pidiendo a Dios un milagro que ayudara a los pobres a conseguir alimento.

Hay una canción popular hondureña llamada Conozca Honduras que menciona la Lluvia de Peces, “¿Dónde es que hay lluvia de peces cual milagro celestial?”.

Más Noticias de El País