Redacción. El gobierno de la presidenta Xiomara Castro enfrenta una inminente reestructuración en su Gobierno, ya que este jueves 29 de mayo vence el plazo legal para que los funcionarios públicos que aspiren a cargos de elección popular en las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025 presenten su renuncia.
La exigencia está contemplada en el artículo 214 de la Ley Electoral y los artículos 199 y 240 de la Constitución de la República, que establecen un periodo mínimo de seis meses de separación del cargo antes de los comicios.
Una de las salidas más destacadas es la de Rixi Moncada, quien renunció a la Secretaría de Defensa tras ser oficializada como la candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre).
Moncada ya se ha despedido del alto mando militar y de sus colegas en el gabinete, y contará con el respaldo de varios funcionarios.
También dejarán sus cargos el canciller Enrique Reina y la ministra de Derechos Humanos, Angélica Álvarez, ambos designados como parte de la fórmula presidencial del oficialismo en calidad de vicepresidenciables.
Aunque la Presidencia aún no ha anunciado oficialmente quiénes asumirán sus funciones, ya suenan posibles reemplazos.
Para la Cancillería, figuran los nombres de los viceministros Gerardo Torres, Tony García y Cindy Rodríguez.
Lea también: UNAH pide mayor seguridad por asaltos a estudiantes en buses
En Defensa, se perfila José Jorge Fortín, actual titular de COPECO y exjefe del Estado Mayor Conjunto.
Para la Secretaría de Derechos Humanos, ha cobrado fuerza la abogada y defensora Reina Rivera Joya, aunque su posible postulación a la CIDH y su perfil independiente podrían ser factores de análisis dentro del Ejecutivo.