33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

«Fue un homicidio y no suicidio»: Coronel Ramiro Muñoz sobre reo que murió en «El Pozo»

«Fue un homicidio y no Suicidio», declaró el coronel Ramiro Muñoz, sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de un reo que fue sentenciado por muerte de hijo de expresidente Lobo.

El director del Instituto Nacional Penitenciario dijo este jueves que el privado de libertad Erick David Macías Rodríguez, condenado por el asesinato del hijo del expresidente Porfirio Lobo, fue ejecutado por sus compañeros de celda.

A través de una comparecencia pública ante los medios de comunicación, el coronel Muñoz explicó los últimos hechos que involucran muertes en las instalaciones penitenciarias.

Sobre la muerte de uno de los implicados en la matanza de cuatro jóvenes que incluyó al hijo del expresidente Porfirio Lobo Sosa, refirió que Macías Rodríguez fue encontrado ahorcado en su celda y sus compañeros entregaron una carta que el ahora occiso habría dejado dejando entrever las razones de su muerte.

El alto jerarca militar Ramiro Muñoz reveló que puso a la disposición de la Fiscalía a los presuntos responsables intelectuales de su muerte: Marlo Tulio López Trejo (alias El Mono), René Antonio Meza Barahona (alias Sayco), Ángel Alexis Villatoro (alias Gasper), y Denis Antonio Santín Herrador (alias El Negro).

En tanto, identificó como posibles autores materiales a: Luis Alonso Varela Guevara (alias El Gordo) y José Luis Valdez Trejo (alias El Ruso).

Aseguró que hay videos y relatos de testigos sobre la participación de los mencionados en el crimen que segó la vida de Macías Rodríguez.

Antes los cuestionamientos públicos sobre cómo se puede producir un asesinato en una cárcel de máxima seguridad, el oficial refirió:

“Honduras no tiene una tan sola cárcel de máxima seguridad, en cada celda hay de 10 a 13 privados de libertad, para decir que hay cárceles de máxima seguridad tenemos que decir que hay un privado de libertad en cada celda”.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...